Tecnología, sostenibilidad, experiencia en el workplace y colaboración marcan el nuevo paradigma del FM
La transformación del Facility Management (FM) ha dejado de ser una opción para convertirse en una realidad inevitable. Así lo demuestra el reciente Foro de Expertos impulsado por Optima, cuyos hallazgos han sido recopilados en un whitepaper revelador. En él se recogen cuatro grandes ejes que están dando forma al nuevo FM: experiencia de usuario, digitalización, sostenibilidad y colaboración estratégica.
El workplace, herramienta de cultura y marca
La oficina ya no es solo un lugar para trabajar. Es, según los expertos, un activo estratégico que impulsa la cultura corporativa, la experiencia del empleado y hasta la percepción de marca. Aunque muchas empresas insisten en el retorno a la presencialidad, los datos revelan que no basta con llenar escritorios: el verdadero reto está en rediseñar espacios con propósito.
Los modelos híbridos se han consolidado y exigen entornos flexibles, pensados para fomentar la colaboración, el bienestar y la innovación. Un workplace bien diseñado puede atraer talento, mejorar la productividad y convertirse en una ventaja competitiva. En este contexto, el FM asume un nuevo rol: líder del diseño de experiencias en el lugar de trabajo.
Gestión basada en tecnología y datos
La presión presupuestaria y la escasez de talento están llevando al FM a hacer más con menos. ¿La solución? Automatización, inteligencia artificial (IA) e integración de sistemas.
El uso de IA en edificios crece con fuerza: desde mantenimiento predictivo hasta análisis de patrones de uso o ajuste en tiempo real de servicios. Pero el camino no está exento de desafíos: solo el 13% de las organizaciones tiene sus sistemas integrados y la falta de talento digital sigue siendo un obstáculo. Aun así, la promesa es clara: la digitalización permite decisiones más ágiles, operaciones más eficientes y usuarios más satisfechos.
Como líderes en el Facility Management, debemos concentrarnos en entender profundamente los desafíos de nuestros clientes, colaborar entre áreas para unir conocimiento operacional, técnico y datos, convertir la IA en un multiplicador de talento humano, no en un sustituto y mantenernos creativos diseñando nuevas formas de aportar valor.
ESG: sostenibilidad con impacto y sentido económico
El whitepaper enfatiza que el FM tiene un papel crucial en la agenda ESG, desde la reducción de emisiones hasta la promoción del bienestar social. Los edificios representan cerca del 39% de las emisiones globales y el FM es responsable directo o indirecto de buena parte de ellas.
La sostenibilidad ya no es solo reputación: debe ser medible, rentable y alineada con los objetivos del negocio. El foro destaca iniciativas como la creación de estándares comunes para medir la huella de carbono en FM, o la necesidad de recopilar datos de toda la cadena de suministro para abordar las emisiones Scope 3. Además, los criterios sociales (empleabilidad, inclusión, condiciones laborales) adquieren un peso creciente en los contratos y decisiones de FM.
Nuevos modelos de colaboración: del coste al valor
Uno de los grandes retos identificados es el paso de relaciones transaccionales a colaboraciones basadas en confianza y objetivos compartidos. Modelos como el Vested proponen reglas claras para lograr relaciones “win-win”: foco en resultados, incentivos por desempeño, gobernanza conjunta y libertad para innovar en el “cómo”.
Aunque no todas las organizaciones están listas para una transformación completa, los expertos recomiendan introducir elementos colaborativos gradualmente: KPIs compartidos, esquemas de ahorro conjunto, o comités estratégicos proveedor-cliente. El Facility Manager del futuro será también un gestor de relaciones, capaz de construir alianzas duraderas con visión estratégica.
Hacia un FM protagonista del cambio
Los expertos coinciden: el Facility Management ha dejado de ser un área operativa para convertirse en un actor estratégico en las organizaciones. Su impacto en eficiencia, cultura, sostenibilidad e innovación es mayor que nunca. Para lograrlo, será clave:
- Adoptar la tecnología con propósito.
- Convertir los datos en decisiones.
- Integrar la sostenibilidad en cada proyecto.
- Reimaginar la experiencia del workplace.
- Construir relaciones basadas en valor.
Como manifestaron los expertos participantes en el Foro, el FM ya no gestiona edificios: gestiona experiencias, valor y futuro. Y este nuevo rol debe ser asumido con liderazgo, formación continua y una mentalidad abierta al cambio.

Ignasi Casamada Bragulat. CEO & Co-founder Optima facility