< Ver todos los artículos

OPINIÓN –  ¿Experimentamos los FM con la IA? Deberíamos. Lorena Espada. IFMA Global Board.

Cuando me pidieron que escribiera este artículo, pensé: ¿qué diría la IA sobre su influencia y como puede ser un aliado para el Facility Management? Así que se lo pregunté y esto es lo que me devolvió:

 La inteligencia Artificial: un Aliado Estratégico en la gestión de Edificios y la Experiencia del Empleado

En la era digital actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en diversas industrias, y la gestión de edificios no es la excepción. Como Facility Manager especializado en tecnología, he observado de cerca cómo la IA puede transformar la manera en que gestionamos los espacios corporativos, optimizando no solo la eficiencia operativa, sino también mejorando la experiencia del empleado en las oficinas. A continuación, exploraremos cómo la IA puede ser un gran aliado en este ámbito.

Uno de los principales beneficios de la IA en la gestión de edificios es su capacidad para optimizar recursos. A través de sistemas de gestión de edificios inteligentes, la IA puede analizar datos en tiempo real sobre el consumo de energía, el uso del espacio y el comportamiento de los ocupantes. Esto permite a los Facility Managers tomar decisiones informadas sobre cómo utilizar los recursos de manera más eficiente.

Por ejemplo, los sistemas de climatización pueden ajustarse automáticamente en función de la ocupación de las oficinas. Si un área está vacía, la IA puede reducir la temperatura o apagar la calefacción, lo que no solo ahorra energía, sino que también reduce los costos operativos. Además, la IA puede predecir picos de demanda en el uso de recursos, permitiendo una planificación más efectiva y evitando desperdicio.

El mantenimiento de los edificios es otra área donde la IA puede hacer una gran diferencia. A través del análisis de datos históricos y en tiempo real, los sistemas de IA pueden identificar patrones que indican cuándo es probable que un equipo falle. Esto permite implementar un enfoque de mantenimiento predictivo, donde las reparaciones se realizan antes de que ocurra una avería, minimizando el tiempo de inactividad y los costos asociados. Así, en lugar de seguir un calendario de mantenimiento fijo, la IA puede alertar a los Facility Managers sobre la necesidad de mantenimiento en función del uso real y el desgaste de los equipos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a un entorno de trabajo más seguro y cómodo para los empleados.

La experiencia del empleado es otro factor crucial en la productividad y la satisfacción laboral. La IA puede desempeñar un papel fundamental en la creación de un entorno de trabajo más agradable y eficiente. A través de aplicaciones y plataformas impulsadas por IA, los empleados pueden interactuar con su entorno de manera más efectiva.

Por ejemplo, los sistemas de reserva de espacios pueden utilizar IA para ayudar a los empleados a encontrar y reservar salas de reuniones o espacios de trabajo colaborativos de manera rápida y sencilla. Estos sistemas aprenden de las preferencias de los usuarios y sugieren opciones que se adapten a sus necesidades, mejorando así su experiencia general.

Además, la IA puede facilitar la comunicación entre los empleados y el equipo de FM. A través de chatbots, los empleados pueden reportar problemas, solicitar servicios o hacer preguntas sobre el uso de las instalaciones de manera instantánea. Esto no solo agiliza la resolución de problemas, sino que también empodera a los empleados al darles un canal directo para expresar sus necesidades, amén de tener un sistema de reportes y datos que nos servirá para tomar mejores decisiones.

También debemos hablar de la sostenibilidad, aspecto cada vez más importante para los FMs. La IA puede ayudar a monitorizar y reducir la huella de carbono de un edificio al optimizar el uso de energía y recursos. Los sistemas de IA pueden analizar el consumo de energía y sugerir cambios en el comportamiento de los ocupantes para reducir el desperdicio.

Conclusión: La Inteligencia Artificial está revolucionando la gestión de edificios y la experiencia del empleado en las oficinas corporativas. Desde la optimización de recursos y el mantenimiento predictivo hasta la mejora de la experiencia del empleado, las aplicaciones de la IA son vastas y variadas. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, la integración de la IA en la gestión de edificios no es solo una opción, sino una necesidad.

¿Qué más puedo añadir yo, además de una revisión y pequeñas correcciones?

Promover que lo pongamos en práctica y adoptemos estas nuevas tecnologías. Acercarlo a vuestros centros de trabajo para mejorar la calidad de vuestros espacios y de las personas que trabajan en ellas. Como Facility Managers, es fundamental que nos apoyemos en el IA para ser mejores profesionales, pero el factor y valor humano, lo seguimos poniendo nosotros, y eso no es sustituible por ninguna tecnología … Así que como he dicho en otras ocasiones: Pon un FM en tu vida…. y si es un FM que usa IA, mejor!

(PD: Se ha tardado 9 minutos y 42 segundos en producir este articulo)

Lorena Espada. Director, IFMA Global Board