En un contexto de edificios cada vez más complejos, diversos y orientados a la eficiencia, el papel del Facility Manager es decisivo. Frente a esta realidad, Loxone —empresa recientemente adherida a IFMA España— se presenta como una solución de automatización que responde a los retos clave de mantenimiento, flexibilidad, eficiencia energética y control, sin imponer modelos cerrados ni costes ocultos.
Desde su origen en Austria en 2009, Loxone ha apostado por una visión integral y abierta de la automatización. Su sistema centraliza el control de climatización, iluminación, accesos, seguridad técnica y otros sistemas del edificio, no solo desde una única interfaz, sino a través de automatismos lógicos que reducen la intervención manual. Esta lógica distribuye inteligencia dentro del edificio, lo que libera tiempo y recursos para quienes se ocupan del mantenimiento.
Una solución pensada para el día a día del Facility Manager
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los Facility Managers es la dependencia de integradores o sistemas cerrados. Loxone rompe con esta dinámica de forma clara: su ecosistema es programable por cualquier instalador eléctrico con formación para convertirse en Partner certificado. En España, ya hay alrededor de 1000 Partners que implementan y mantienen sistemas Loxone en todo tipo de edificios, desde instalaciones públicas hasta grandes cadenas hoteleras.
Además, el sistema no requiere licencias, ni cuotas periódicas. Tanto el software de configuración como la app para usuarios o administradores son completamente gratuitas. Esta política elimina costes ocultos y simplifica la planificación presupuestaria a medio y largo plazo.
Notificaciones en lugar de dependencia de pantallas
A diferencia de sistemas donde el control depende de una pantalla o sala de supervisión, Loxone actúa en segundo plano y notifica solo lo necesario: alarmas técnicas, anomalías, condiciones críticas… Estas alertas pueden llegar al móvil, al correo electrónico o a un panel de control, permitiendo al responsable de mantenimiento actuar con rapidez sin tener que supervisar constantemente el sistema.
Además, es posible automatizar tareas periódicas, programar escenas lógicas, generar informes y conectar con plataformas de mantenimiento preventivo, sin tener que intervenir manualmente en cada acción.
Integración nativa y colaboración abierta
Desde el principio, Loxone ha desarrollado una arquitectura abierta, con integración nativa de protocolos industriales como Modbus, KNX, DALI o BACnet. Un ejemplo de colaboración destacada es la integración con Belimo, referente en control HVAC, que permite la comunicación directa con sensores y actuadores del fabricante sin necesidad de hardware adicional.
También destaca la plataforma Loxone Library, que ofrece plantillas y bloques funcionales listos para usar, facilitando la incorporación de equipos de cientos de fabricantes y reduciendo errores en la puesta en marcha.
Casos reales en entornos
Loxone se ha instalado en una gran variedad de proyectos en España, desde comisarías de policía y centros escolares hasta hoteles y restaurantes como McDonald’s. En todos los casos, el sistema ha demostrado su capacidad de adaptación, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la carga de gestión.
El control automatizado de iluminación, clima, accesos o alarmas técnicas permite a los gestores de instalaciones centrarse en la estrategia y la eficiencia, y no en la supervisión constante.
Sin cloud. Sin dependencia.
A diferencia de otros sistemas del mercado, Loxone no basa su funcionamiento en la nube. Todo el procesamiento y control ocurre localmente en el Miniserver, el cerebro del sistema. Esto garantiza la fiabilidad del funcionamiento incluso ante caídas de red o servicios externos, y protege los datos sensibles de cada instalación.
Experiencia real de usuario: el Test Miniserver
Para quienes quieran experimentar el sistema desde el punto de vista del usuario final o el Facility Manager, Loxone pone a disposición una herramienta gratuita: el Test Miniserver, una demo online desde la que se puede explorar cómo sería la visualización real de un proyecto con Loxone. Incluye ejemplos de oficinas, hoteles, y otros espacios.
Puedes probarlo aquí: con usuario: web y contraseña: web
Automatizar un edificio no significa depender de un único proveedor ni entrar en un ecosistema cerrado. Al contrario, se trata de una solución abierta, flexible y pensada para dar herramientas reales a quienes gestionan y mantienen instalaciones. Una automatización que reduce costes minimiza errores y actúa en segundo plano, dejando el protagonismo a quienes gestionan lo realmente importante: la eficiencia, el confort y la seguridad del edificio.

Francesc Soler. Country Manager Loxone Spain