Interoperabilidad — el nuevo estándar operativo
¿Cómo se pasa de órdenes de trabajo dispersas a facturación y reporting sin hojas de cálculo? La transformación ya está en marcha. La interoperabilidad deja de ser “extra” para convertirse en la expectativa mínima. Infraspeak x Sage conecta mantenimiento y finanzas —del parte al asiento— para que la toma de decisiones sea tan fluida como el trabajo en campo. No es un anuncio; es una respuesta a tres fuerzas inapelables: más exigencia de eficiencia, más presión regulatoria y más necesidad de evidencias trazables en cada intervención.
La gestión de instalaciones siempre ha sido compleja —activos, técnicos, proveedores, auditorías—, pero 2025 eleva la vara. Más datos. Más responsabilidades. Más control. Lo que antes se resolvía apagando fuegos hoy exige datos conciliados, colaboración real y procesos sin silos.
¿Qué implica eso?
- Tomar decisiones con datos únicos —no con copias ni versiones contradictorias.
- Automatizar del trabajo a la factura —menos tecleo, menos errores, más control.
- Colaborar con finanzas, proveedores y técnicos en un mismo entorno.
- Visualizar el rendimiento en tiempo real —sin puntos ciegos entre OT, compras y contabilidad.
Una operación más conectada permite actuar antes del fallo, optimizar recursos, cumplir sin fricción y, sobre todo, liderar una operación más eficiente y sostenible. Ya no se trata de integrar por integrar, sino que de trabajar en colaboración.
¿Por qué ahora?
El mercado español acelera su digitalización y el cumplimiento empuja a profesionalizar el dato. Sage aporta capilaridad y continuidad tecnológica en finanzas —incluido Sage X3—; Infraspeak aporta control operativo y trazabilidad. Juntos, eliminan islas de información y preparan cierres de
mes y auditorías sin sobresaltos.
Los datos lo confirman
- ↓ Duplicidad y errores de facturación con sincronización bidireccional.
- ↑ Cumplimiento de SLAs hasta 91% con mejor seguimiento y alertas.
- ↑ 60% de trabajo administrativo automatizado > en mantenimiento.