Caso de éxito – ARQBÓREA: Un edificio que redefine la eficiencia operativa combinando tecnología, bienestar y la gestión medioambiental

ARQBÓREA es más que un edificio de oficinas, es un ejemplo pionero en la integración efectiva de sostenibilidad o “ESG”, entendida como la integración de aspectos medioambientales, la innovación tecnológica y el bienestar humano. Desarrollado por el grupo inmobiliario Gmp y diseñado por el prestigioso estudio Ortiz León Arquitectos, ARQBÓREA se erige como un estándar de excelencia en ESG, posicionándose a la vanguardia en el sector inmobiliario.

Arquitectura biofílica: una conexión renovada con la naturaleza

ARQBÓREA ha sido concebido bajo los principios de la arquitectura biofílica, priorizando la integración de vegetación como elemento estructural del diseño. Esta estrategia busca restablecer la conexión innata del ser humano con la naturaleza, una relación progresivamente debilitada. La incorporación de elementos naturales en el diseño crea espacios más eficientes energéticamente y promueve entornos que impulsan el bienestar de los usuarios, mejorando su productividad y confort psicológico.

El inmueble se compone de tres unidades conectadas, perfectamente orientadas dentro de su parcela. Su diseño arquitectónico destaca por una doble piel con terrazas ajardinadas en las fachadas más expuestas al sol. Esta solución reduce la incidencia solar directa, mejora el confort térmico y contribuye a un considerable ahorro energético.

A este componente de naturaleza se suman la funcionalidad y vanguardia tecnológica de su fachada activa, una doble piel con cámara interior de ventilación que recubre el edificio en las orientaciones con mayor exposición al soleamiento. Esta tecnología inteligente garantiza los más altos niveles de confort interior.

ARQBÓREA representa, en definitiva, una convergencia armónica de la arquitectura con la naturaleza y la tecnología.

Certificaciones ESG y tecnológicas

ARQBÓREA cuenta con un sólido conjunto de certificaciones internacionales que avalan su excelencia en sostenibilidad, salud, accesibilidad y smartización. Estas distinciones posicionan al edificio como un referente en el sector.

En el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, destaca la certificación LEED Platino. Esta prestigiosa certificación internacional evalúa el comportamiento sostenible de los edificios y su objetivo es promover inmuebles que sean respetuosos con el medioambiente, económicamente viables y que garanticen el confort laboral.

En lo relativo a la salud y el bienestar, ARQBÓREA ostenta la certificación WELL Platino lo que certifica que su modelo de diseño, construcción y operación está orientado a la salud y el bienestar de los usuarios.

Además, fue pionero en alcanzar la certificación WELL Health-Safety Rating. Creada por el International WELL Building Institute (IWBI), el proceso de certificación verifica la adopción y seguimiento de un plan de medidas orientado a garantizar que la operación y mantenimiento del inmueble cumplen con los estándares de salud y seguridad pautados por el IWBI a raíz de la crisis global sanitaria de la COVID-19.

La certificación AIS 5 estrellas, con la que cuenta ARQBÓREA, garantiza una accesibilidad total para todas las personas, independientemente de su diversidad funcional física, sensorial o cognitiva, mientras que el sello Espacio Cerebroprotegido acredita que el personal del edificio está formado para actuar con eficacia en caso de presentarse un ictus en sus instalaciones.

En el plano tecnológico, ARQBÓREA fue el primer edificio en España en obtener las certificaciones WiredScore Platino y SmartScore Platino. Dos estándares internacionales que incorporan criterios medibles y objetivos para evaluar la inteligencia de los edificios y que evalúan la resiliencia digital, la conectividad del edificio y su capacidad para adaptarse a las necesidades tecnológicas presentes y futuras de los usuarios.

Todas estas certificaciones no solo posicionan el edificio como un referente en sostenibilidad, sino que también generan confianza entre sus inquilinos —especialmente los internacionales— al confirmar que el inmueble cumple con estándares globales. Por otro lado, contar con estos sellos facilita la comunicación con los ocupantes, estandariza procesos de gestión y permite acceder a métricas e indicadores claves ya validados.

Servicios que potencian la experiencia del usuario

Para poder ofrecer el máximo confort y bienestar a sus usuarios, ARQBÓREA dispone de unos espacios diferenciales que permiten ofrecer una amplia gama de servicios, entre los que destaca un ROOFTOP, un gimnasio y un espacio abierto y colaborativo con servicio de cafetería y restauración denominado The Corner by DO EAT.

Adicionalmente, todos los usuarios del edificio disponen de una aplicación exclusiva, denominada Gmp Smart, que les permite gestionar fácilmente servicios del edificio desde su dispositivo móvil, potenciando así su comodidad y autonomía diaria.

Visión de Futuro: sostenibilidad operativa y eficiencia

ARQBÓREA es un edificio concebido desde su diseño con un enfoque claro hacia la sostenibilidad. Esta apuesta permite construir un inmueble más resiliente frente al cambio climático, especialmente relevante ante el previsible aumento sostenido de las temperaturas, situando al edificio en una posición de ventaja frente a futuros escenarios climáticos.

Además, esta visión anticipada hace que, al ser un edificio 100% eléctrico, se sitúe hoy por delante de las próximas tendencias regulatorias que buscan eliminar progresivamente las calderas de combustibles fósiles, entre otros muchos aspectos.

Por otro lado, la demanda de estos espacios ha aumentado debido a la creciente presión regulatoria y el aumento de compromisos corporativos en materia ESG, lo que mejora su comercialización y favorece la fidelización de los inquilinos. Estos edificios permiten a las compañías avanzar en sus objetivos de sostenibilidad al mismo tiempo que ofrecen condiciones óptimas para el bienestar de los usuarios.

Este contexto genera impactos positivos en la operativa como una mayor satisfacción del inquilino, menos incidencias y una relación más estable. Además, muchas de las soluciones sostenibles aplicadas incorporan automatización, lo que facilita la supervisión y mejora la eficiencia en la gestión del activo.

En este sentido, cabe destacar las siguientes características consideradas más relevantes por los beneficios concretos que aportan a la gestión y al rendimiento del inmueble:

  • Edificio 100 % eléctrico y sin combustibles fósiles: simplifica la gestión energética, elimina mantenimientos asociados al gas y reduce riesgos normativos, alineándose con políticas corporativas de descarbonización.
  • Climatización eficiente y fachada de alto rendimiento: la envolvente térmica y el sistema BMS permiten una gestión precisa por zonas, estabilizando el confort térmico, reduciendo reclamaciones y mejorando la operativa.
  • Ventilación inteligente y calidad del aire hospitalaria: los sistemas SIPAP® y SFEG® ajustan la ventilación según niveles de CO₂, mejoran la salud de los usuarios y reducen incidencias por disconfort ambiental.
  • Iluminación eficiente y automatizada: el sistema LED con sensores integrados se adapta a la luz natural y al uso real, optimizando consumo y minimizando ajustes técnicos.
  • BMS centralizado: permite monitorizar y controlar en tiempo real los sistemas clave del edificio, agilizando diagnósticos, reduciendo fallos y ofreciendo datos útiles para una gestión basada en métricas.
  • Energía solar en cubierta: la instalación fotovoltaica genera parte de la energía del edificio, reduce costes operativos y mejora el desempeño energético sin carga adicional para el gestor.
  • Infraestructura de movilidad eléctrica: con puntos de recarga para vehículos y patinetes eléctricos, el edificio responde a la demanda creciente de soluciones sostenibles, anticipándose a futuras exigencias normativas.

ARQBÓREA demuestra así que la sostenibilidad no solo es compatible con la eficiencia operativa y su comercialización, sino que las potencia, beneficiando tanto a los usuarios como a la gestión del activo.

 Gmp