- Lo han firmado Jesús Maza Burgos, Director General de EISP, y Enrique Carrero Álvaro, Presidente de IFMA España.
- El sector público, principal tenedor de inmueble del Estado, ya está incorporando la figura del Facility Manager en sus presupuestos y en sus organigramas.
Si bien la introducción en las organizaciones de la figura del Facility Management se está liderando desde el sector privado, cada vez son más las administraciones públicas que están incorporando la categoría de FM tanto a su organigrama como a sus presupuestos. Un ejemplo de esto es la Generalitat de Cataluña, que ya contempla partidas concretas en su presupuesto para impulsar este perfil en su operativa. Más en detalle, el Área de implementación de Facility Management en la Generalitat de Cataluña se creó en 2020 para desarrollarlo en la propia Administración y servir de ejemplo para otras organizaciones, públicas y privadas, y también para romper las tres barreras que dificultan su implementación en las grandes organizaciones: falta de conocimiento del FM, falta de liderazgo para implementarlo y la necesidad de romper con las barreras de resistencia al cambio.
Se trata de una evolución necesaria, ya que el Estado es el principal tenedor de activos inmobiliario de nuestro país y su gestión no puede quedar atrás en aspectos como la tecnología o la implantación de principios ESG.Para acelerar este cambio, la Escuela Superior Servicios Públicos (EISP) e IFMA España han firmado un convenio de colaboración por el que los gestores públicos conozcan qué es el Facility Management, reciban formación y puedan aplicarlo para hacer más eficientes a sus organizaciones. Lo han rubricado Jesús Maza Burgos. Director General de EISP, y Enrique Carrero Álvaro, Presidente de IFMA España.
La Escuela Internacional de Servicios Públicos es una entidad privada, creada en 2017, que ofrece al sector opciones de formación, intercambio de experiencias entre sus profesionales, y sobre todo contribuye a crear una red de contactos entre las entidades dedicadas a la prestación de estos servicios al ciudadano, para conseguir prestigiar la profesión de gestor de servicios públicos, y crear la necesaria red de conocimiento, con la que finalmente el ciudadano se beneficie de esta mejora cualitativa. En la EISP coinciden tanto empresas y entidades públicas, como el sector privado, ya que la colaboración entre todos es imprescindible para el logro de sus objetivos.
Para Jesús Maza Burgos, Director General de EISP “en general, los servicios públicos prestados desde las diferentes administraciones a los ciudadanos, necesitan de la mayor agilidad y eficacia en su desarrollo y en sus procesos de contratación, para garantizar que estos servicios se pueden ofrecer en el tiempo y la forma adecuada”. Para Jesús Maza, “opciones como el Facility Management pueden aportar a la administración una vía ágil de colaboración con el sector privado, que con todas la garantías que son exigibles en el sector público, permiten mejorar la eficiencia en la prestación de estos servicios”.
Para Enrique Carrero, presidente de IFMA España, “nuestro país cuenta con miles de edificios e instalaciones públicas que deben gestionarse de una manera eficiente, energéticamente, ser sostenibles, inclusivos y tecnológicamente punteros. Para conseguir dichos objetivos, el gestor público puede encontrar en el Facility Manager las mejores prácticas y el acuerdo con EISP les permitirá conocerlas”.